Sobre nosotros
Nuestro objetivo no es sobrecargar a los estudiantes con gramática, convirtiéndoles en filólogos. Nuestro objetivo es enseñarles un lenguaje real y vivo.
Te enseñaremos el lenguaje que se usa en el día a día y que te permitirá comunicarte con fluidez en un entorno laboral y personal
equipo de ventas

Cómo escribir un currículum en inglés

06.08.2024
3 minutos para leer
¿Quieres conseguir el trabajo de tus sueños, hacer unas prácticas o simplemente probar suerte en el extranjero? Sin un currículum en inglés — no hay manera. No es solo una formalidad: es tu tarjeta de presentación. Un CV bien hecho puede decidir de verdad si te llaman a una entrevista o no. Así que veamos paso a paso cómo escribirlo de forma clara, precisa y con impacto. Sin aburrimiento ni plantillas genéricas — al grano y con tu estilo propio.
Índice
Cuando entras en Google y escribes “cómo hacer un currículum en inglés”, parece que hay millones de opciones. Pero en realidad, solo existen tres formatos principales, y cada uno se adapta a una situación distinta. Lo importante no es copiar una plantilla cualquiera, sino entender cuál funciona mejor para tu objetivo.
🔸 Reverse-chronological (cronológico inverso) — el más popular. Es sencillo: primero tu experiencia más reciente y luego la más antigua. Si ya tienes buena experiencia y quieres mostrar tu crecimiento profesional, este es para ti.
🔸 Functional (funcional) — ideal si tienes poca experiencia, pero buenas habilidades. Este formato se enfoca en lo que sabes hacer, no en dónde o para quién trabajaste.
🔸 Combination (combinado) — una mezcla de los dos anteriores. Primero van tus habilidades clave y logros, luego tu experiencia ordenada por fechas. Es una opción versátil si no eres principiante, pero tampoco un alto directivo.
Cualquiera que elijas, recuerda: el currículum no es solo un formulario. Es tu oportunidad de venderte. Elige la estructura que mejor muestre lo que sabes hacer. Y no olvides adaptarlo para cada oferta.

Tipos de formato de currículum en inglés

Un currículum es como un set de construcción. Lo importante no es juntar todo sin orden, sino armar bien los bloques. Aquí tienes la estructura básica que casi siempre funciona:
🔹 Contact Information — nombre, teléfono, email y ciudad. Nada más.
🔹 Summary u Objective — dos o tres frases sobre quién eres y qué buscas. Mejor si suena natural, no como un robot.
🔹 Work Experience — dónde trabajaste, qué hiciste, qué logros tuviste. Empieza por lo más reciente.
🔹 Education — instituciones, fechas, especialización.
🔹 Skills — solo lo que realmente sabes hacer. Desde Excel hasta Photoshop — con honestidad.
🔹 Languages — indica el nivel (por ejemplo, B2 o Fluent), no solo “inglés básico”.
🔹 Additional — certificados, cursos, voluntariado — si suma, inclúyelo.
Es fácil: muestra quién eres, qué sabes hacer y por qué vales la pena. Claro y directo — nadie quiere leer una novela.

Estructura de un currículum en inglés

Cómo escribir cada sección: consejos y ejemplos

Ahora vamos al grano. Cada parte del currículum es como una mini-presentación de ti. Lo esencial: no pongas “trabajé, lo intenté, di lo mejor” ni inventes nada. Esto es lo que importa:
🔸 Summary / Objective — breve: quién eres, qué aportas y qué estás buscando.
🧠 Ejemplo: “Especialista en marketing digital con 2 años de experiencia, enfocado en publicidad en redes sociales y crecimiento de conversión. Busco un equipo donde escalar proyectos y seguir aprendiendo.”
🔸 Work Experience — no pongas solo “asistente administrativo”, sino qué hiciste y con qué resultados. Usa verbos de acción: managed, improved, launched, optimized.
📌 Ejemplo: “Launched new CRM system, reduced customer response time by 30%.”
🔸 Education — nombre de la institución, ciudad, fechas, título. Si te graduaste hace poco, puedes agregar “con honores” o el tema de tu trabajo final.
🔸 Skills — nada de “responsable y creativo”. Sé específico: Adobe Illustrator, herramientas de SEO, Google Sheets avanzado.
🔸 Languages — no pongas “inglés básico”. Mejor: English — B2 (Upper-Intermediate), Spanish — A2.
🔸 Adicional — cursos, prácticas, voluntariado. Solo si tiene relación.
Recuerda: un currículum no es un formulario escolar, sino un pitch breve donde eres el producto.
Los errores en el currículum son como una salsa extra en una hamburguesa: parece poca cosa, pero puede arruinar todo. Incluso si tienes buena experiencia y eres un profesional, un solo “pero” puede mandarlo directo a la papelera. Aquí los errores más comunes que debes evitar:
🔻 Demasiado texto. El currículum no es un ensayo. Nadie va a leer tres páginas de tu vida. Máximo una página — una y media si tienes mucho que decir.
🔻 Frases cliché. “Responsable, tolerante al estrés, comunicativo” — los reclutadores lo leen 100 veces al día. No te hace único — solo es ruido.
🔻 Títulos vacíos. “Manager” puede ser cualquiera. Di exactamente qué hacías. No “trataba con clientes”, sino “gestión de soporte para 50+ clientes, resolución en menos de 24 h.”
🔻 Sin cifras ni hechos. “Mejoré la eficiencia” suena bien, pero no dice nada. “Reduje gastos en un 10% en 3 meses” — eso sí muestra resultados.
🔻 Demasiado creativo. Un currículum como infografía, con memes y fuentes de colores — guárdalo para un concurso de diseño. En el 90% de los casos, es un no automático.
🔻 Errores y faltas. Incluso un solo error puede dejar la impresión de “¿Revisó esto antes de enviarlo?” Revísalo 10 veces, luego otra, y usa herramientas como Grammarly o DeepL.
Recuerda: el currículum es tu oportunidad. Haz que quien lo lea quiera conocerte — no presionar “eliminar”.

Errores comunes

Aquí tienes un ejemplo de currículum ideal para trabajos en Europa, especialmente si apuntas al Reino Unido. Sin florituras, solo lo esencial — y, por supuesto, todo en inglés, como debe ser.
Name:
Oliver Bennett
Phone:
+44 7700 123456
Email:
oliver.bennett@email.com
Location:
London, United Kingdom
Summary:
Marketing specialist with 3+ years of experience in digital campaigns, brand development, and content strategy. Focused on data-driven decisions and creative storytelling that delivers results.
Work Experience:
Marketing Executive
BrightFox Digital, London — Feb 2022 – Present
— Developed and managed PPC campaigns with ROI over 300%
— Created SEO content strategies, increasing organic traffic by 50%
— Collaborated with design and dev teams for product launches
Junior Content Creator
Freelance — Jul 2020 – Jan 2022
— Wrote articles and blog posts for UK-based tech startups
— Managed LinkedIn content calendars for 3 clients
Education:
University of Westminster
BA in Media and Communication — 2017–2020
Skills:
Google Ads · Meta Business Suite · SEO · Copywriting · Figma · HubSpot
Languages:
English — Native
Spanish — B1
Este tipo de plantilla es un excelente punto de partida. Lo importante: no la copies tal cual. Llénala con tu información. El currículum debe hablar de ti, no de alguien que vive en Londres.

Ejemplo de currículum en inglés

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia
OK
Made on
Tilda