Puedes recorrer muchos libros principales, pero si no refuerzas gramática, amplías vocabulario o intentas hablar, tu avance será limitado. Lo ideal es complementar tu curso con materiales para habilidades específicas. Aquí mis favoritos:
Gramática de uso del español
Casi como una biblia gramatical. Disponible en niveles A1–B2 y C. Cada tema se explica claramente, con ejemplos y ejercicios. Perfecta si quieres aplicar las reglas, no solo saberlas.
Vocabulario en uso / Uso interactivo del vocabulario
Para sentir las palabras, no solo reconocerlas. Ideal desde B1 en adelante. Situaciones de la vida real, modismos, bloques temáticos. Si quieres que tu habla suene viva—esencial.
Hablamos / ¿Español? ¡Por supuesto!
Libros específicos para hablar: tareas de diálogos, juegos de rol, situaciones como “en el médico”, “en el hotel”, “en una entrevista”. Lo que muchos libros tradicionales no ofrecen.
El Cronómetro
Si te preparas para el DELE y necesitas todo: gramática, vocabulario, escucha, habla—este libro lo cubre. No es para principiantes: necesitas al menos un B1 sólido para aprovecharlo.
Practica tu español
Cuadernos simples pero potentes. Ejercicios de todo tipo: tiempos verbales, expresiones emocionales. Perfecto entre sesiones de estudio o durante un viaje en metro aburrido.
Resumen: el combo ideal es un libro principal + gramática + ejercicios de habla + vocabulario. Así obtienes resultados reales, no solo “estoy aprendiendo español”. Y, por cierto, reírte durante las clases también ayuda a memorizar