Sobre nosotros
Nuestro objetivo no es sobrecargar a los estudiantes con gramática, convirtiéndoles en filólogos. Nuestro objetivo es enseñarles un lenguaje real y vivo.
Te enseñaremos el lenguaje que se usa en el día a día y que te permitirá comunicarte con fluidez en un entorno laboral y personal
equipo de ventas

Palabras introductorias en inglés

11.01.2025
4 minutos para leer
En inglés existen las palabras introductorias. Son palabras o frases que utilizamos para «diluir» un poco el discurso o añadir pensamientos adicionales. Por ejemplo, podemos empezar una frase con «well» para mostrar que estamos pensando o dudando un poco. Las palabras introductorias se utilizan a menudo en las conversaciones para que el discurso fluya con más suavidad y naturalidad. Pueden ayudar a expresar cómo te sientes o qué opinas sobre lo que estás hablando. Estas palabras no parecen tener mucho significado, pero hacen que la comunicación sea más viva e interesante. En este artículo entenderemos qué son las palabras introductorias, cómo y cuándo utilizarlas para que tu discurso suene fresco y claro.

Índice

Las palabras introductorias son palabras o frases que nos ayudan a expresar nuestras opiniones, actitudes o añaden aclaraciones a lo que estamos diciendo. No son la parte principal de una frase y no cambian el significado principal de la misma. Por ejemplo, frases como «en mi opinión» o «ya sabes» son palabras introductorias. Si las suprimimos, el sentido de la frase sigue siendo el mismo, pero el discurso se vuelve menos expresivo y «seco».
Las palabras introductorias son necesarias para que el discurso sea más fluido y natural. A menudo las utilizamos cuando queremos hacer una pausa, pensar o mostrar que algo es importante o especial para nosotros. Por ejemplo, si quieres decir que te gusta algo, pero no quieres ser demasiado directo, puedes añadir una palabra introductoria: «Bueno, me gusta mucho esta película». En este caso, «Bueno» demuestra que has reflexionado antes de compartir tu opinión.
Además, las palabras introductorias pueden ayudar en una conversación cuando quieres aclarar o añadir detalles. Por ejemplo, la frase «Para ser sincero» se utiliza para enfatizar que estás siendo franco. Da a la conversación un toque más personal.
En general, las palabras introductorias hacen que su discurso sea más vivo e interesante y le ayudan a pasar de una idea a otra sin perder el sentido.

¿Qué son las palabras introductorias y para qué sirven en inglés?

Tipos de palabras introductorias en inglés

Los saludos informales en inglés son los que usamos con amigos, familiares o simplemente con conocidos con los que nos sentimos cómodos. Son mucho más sencillos y relajados que los formales, y pueden variar según la situación o el estado de ánimo. Aquí tienes algunos ejemplos populares:
  • Hi — la forma más común y popular de decir "Hola". Es adecuado para cualquier situación en la que hables con personas que conoces bien. Perfecto para amigos, compañeros de clase o personas de tu misma edad.
  • Hey — un poco más informal que simplemente "Hi", y se usa más entre amigos. Es como una versión más relajada, que hace que la conversación sea aún más amigable.
  • What’s up? o What’s going on? — estas frases se usan más a menudo cuando te encuentras con alguien por primera vez en el día o simplemente quieres saber cómo está la otra persona. No es tanto una pregunta, sino más bien un saludo, y generalmente se responde con algo como "Not much!" o "Nothing special".
  • Yo — un saludo súper informal, que se usa con frecuencia entre los jóvenes o en la cultura urbana. Es como decir "¡Ey!" de una manera muy relajada.
How’s it going? — es una versión más amplia de "What’s up?". También se usa con amigos y realmente significa "¿Cómo va todo?".
Los saludos informales son, básicamente, una manera de mostrar que estás abierto a la conversación y no quieres crear formalidades innecesarias. Ayudan a hacer que la charla sea más relajada y amigable, especialmente cuando hablas con personas que conoces bien.
Aquí tienes algunos ejemplos de cómo usar los saludos informales en una conversación:
  • Hi! How’s it going?
— "¡Hola! ¿Cómo va todo?"
Es adecuado si te encuentras con un amigo en la escuela o en la calle.
  • Hey! What’s up?
— "¡Ey! ¿Qué tal?"
Es simplemente un saludo que se usa mucho entre amigos. La respuesta podría ser algo como "Not much, just chilling" ("No mucho, solo relajándome").
  • Yo! How’s everything?
— "¡Yo! ¿Cómo va todo?"
Este saludo se usa entre adolescentes o en un ambiente informal.
  • What’s going on?
— "¿Qué pasa?"
Este saludo también se usa con amigos o personas cercanas. Por ejemplo, puedes decirlo si no has visto a tu amigo en un tiempo.
  • Hey, long time no see!
— "¡Ey, cuánto tiempo sin vernos!"
Es adecuado si te encuentras con alguien a quien no has visto en un tiempo.
Estos saludos hacen que la conversación sea más sencilla y acogedora, ya que permiten ser más abierto y relajado con personas con las que tienes buena relación.
lo que estamos diciendo es nuestra opinión personal o nuestro punto de vista. Esto ayuda a que el discurso sea más personalizado y persuasivo. En inglés, hay varias formas de expresar una opinión utilizando palabras introductorias. Podemos decir que pensamos, opinamos o sentimos algo sobre una situación. Este tipo de expresiones ayudan a entender que lo que decimos no es un hecho, sino nuestro juicio personal.
He aquí una tabla con ejemplos de palabras introductorias que utilizamos para expresar una opinión:

Expresar una opinión

Estas palabras introductorias nos ayudan a hacer nuestro discurso más personal, mostrando que no se trata sólo de información, sino de nuestra opinión o punto de vista. Es importante recordar que estas expresiones se utilizan cuando queremos que el interlocutor entienda que no estamos hablando como un hecho, sino como una opinión.
Cuando hablamos de acontecimientos o acciones que suceden en un orden determinado, a menudo necesitamos palabras introductorias para mostrar que una acción viene después de otra. Esto ayuda a que nuestro discurso sea más lógico y ordenado. El inglés dispone de palabras especiales para este fin, que indican en qué orden suceden los acontecimientos o qué pasos hay que dar.
Aquí tienes una tabla con ejemplos de palabras introductorias que se utilizan para mostrar orden:

Designación de secuencia

Estas palabras ayudan a estructurar un relato o una explicación por pasos, dando al oyente o al lector una idea clara de lo que ocurre y en qué secuencia.

Para expresar causa y efecto

Cuando queremos mostrar que un hecho ocurrió a causa de otro, nos ayudan las palabras introductorias que indican una relación de causa y efecto. Ayudan a explicar por qué ocurrió algo o por qué tomamos una determinada decisión. Estas palabras muestran que una acción fue el resultado de otra y hacen que el discurso sea más lógico.
Aquí tienes una tabla con ejemplos de palabras introductorias para expresar causa y efecto:
Estas palabras introductorias ayudan a mostrar que un acontecimiento o acción es la causa de otro, y hacen que nuestro discurso sea más claro y lógico.
A veces, en una conversación o texto necesitamos mostrar que existe una oposición o contraste entre dos ideas. Para ello, el inglés dispone de palabras introductorias que nos ayudan a contrastar ideas u opiniones. Esto es importante para enfatizar las diferencias entre dos puntos de vista o situaciones.
Aquí tienes una tabla con ejemplos de palabras introductorias para contrastar ideas:

Contraste de ideas

Estas palabras nos ayudan a mostrar los opuestos, los contrastes y a hacer nuestros pensamientos más vívidos e interesantes para el interlocutor.
Cuando queremos mostrar que dos objetos o ideas son similares o diferentes, las palabras introductorias de comparación nos ayudan. Estas palabras nos permiten comparar cosas o ideas diferentes, lo que hace que nuestro discurso sea más vívido y claro. En inglés, hay varias formas de expresar la comparación.
Aquí tienes una tabla con ejemplos de palabras introductorias para comparar:

Comparación

Estas palabras nos ayudan a establecer paralelismos entre objetos, ideas o situaciones, lo que hace que nuestro discurso sea más claro y visual.

Ejemplos y aclaraciones

Cuando necesitamos dar ejemplos o aclarar lo que estamos diciendo, las palabras introductorias ayudan a que nuestro discurso sea más específico. Podemos añadir ejemplos o aclaraciones para que nuestro interlocutor comprenda mejor de qué estamos hablando.
Aquí tienes una tabla con ejemplos de palabras introductorias para dar ejemplos y aclaraciones:
Estas palabras introductorias nos ayudan a dar ejemplos o explicaciones, lo que hace que nuestro relato sea más preciso y claro.
Cuando queremos demostrar que estamos seguros de algo, nos ayudan las palabras introductorias que transmiten certeza. Estas palabras enfatizan que estamos diciendo algo con plena confianza y sin dudas.
Aquí tienes una tabla con ejemplos de palabras introductorias para expresar seguridad:

Expresar confianza

Estas palabras ayudan a expresar confianza en lo que decimos y demuestran que hablamos con plena convicción.
Cuando necesitamos añadir otro pensamiento o idea a lo que ya hemos dicho, las palabras introductorias nos ayudan a hacerlo con fluidez y lógica. Estas palabras subrayan que estamos continuando un pensamiento sin cambiar la dirección principal de la conversación.
Aquí tienes una tabla con ejemplos de palabras introductorias para añadir pensamientos:

Añadir ideas

Estas palabras ayudan a añadir con fluidez pensamientos e ideas adicionales a nuestra historia, haciéndola más completa.

Para destacar

Cuando queremos destacar la importancia de un punto o una idea, las palabras introductorias nos ayudan a hacerlo. Destacan lo que es importante que digamos y llaman la atención sobre un punto concreto.
Aquí tienes una tabla con ejemplos de palabras introductorias para enfatizar:
Estas palabras ayudan a resaltar los puntos clave y a llamar la atención sobre lo importante.
Cuando queremos resumir todo lo que hemos dicho, las palabras introductorias para conclusiones nos ayudan. Estas palabras ayudan a unir las cosas y sacar conclusiones.
Aquí tienes una tabla con ejemplos de introducciones para conclusiones:

Resumir

Estas palabras ayudan a concluir una conversación o un texto resumiendo lo que se ha dicho.
Cuando queremos expresar nuestros sentimientos o emociones, las palabras introductorias ayudan a transmitir cómo nos sentimos ante una situación. Hacen que nuestro discurso sea más vivo y emotivo.
Aquí tienes una tabla con ejemplos de palabras introductorias para expresar emociones:

Expresar emociones

Estas palabras ayudan a transmitir nuestras emociones, haciendo que el discurso sea más vivo y expresivo.

Pautas importantes para utilizar palabras introductorias en inglés

Utilizar palabras introductorias en inglés es una forma estupenda de hacer que su discurso sea más variado e interesante, pero es importante recordar algunas reglas para evitar sobrecargar su texto o conversación. Las palabras introductorias pueden ayudarnos a expresar nuestros pensamientos de forma más clara y concisa, pero si son demasiadas pueden distraernos de la idea principal. Vamos a desglosar las pautas importantes para utilizar correctamente las palabras introductorias y no desequilibrar la situación.
1. No sobrecargues tu discurso con palabras introductorias
Las palabras introductorias deben añadir expresividad, no sustituir partes importantes de la frase. Si utiliza demasiadas palabras introductorias, su discurso o texto puede resultar sobrecargado y difícil de entender. Por lo tanto, intente utilizarlas con moderación. Por ejemplo, si hay varias palabras introductorias en una frase, puede confundir al orador. Es mejor elegir una o dos palabras introductorias para enfatizar la idea, pero sin sobrecargarla.
2. Observe el lugar adecuado para las palabras introductorias
Normalmente las palabras introductorias se colocan al principio de la frase, pero a veces pueden insertarse en medio o al final. Lo principal es que no interfieran con el significado principal. Por ejemplo, si quieres expresar una opinión, la frase «En mi opinión» suele ir al principio, pero también puedes insertarla en medio de la frase, siempre que no interfiera con la estructura:
- Correcto: En mi opinión, este libro es increíble.
- Incorrecto: En mi opinión, este libro es asombroso. (aquí la palabra introductoria distrae de la idea principal)
3. Utiliza palabras introductorias para simplificar tu discurso
Si tu discurso o texto parece demasiado árido y formal, las palabras introductorias pueden aportar ligereza y fluidez. Por ejemplo, en lugar de decir «Creo que es una buena idea», puedes decir «Bueno, creo que es una buena idea». Esto hace que tu discurso sea más conversacional y natural.
4. Fíjate en el contexto
No todas las palabras introductorias son adecuadas para todas las situaciones. Por ejemplo, si estás hablando con amigos, la frase «En mi opinión» sonará bastante natural. Pero en un contexto más formal, como en el trabajo o en un trabajo de investigación, es mejor evitar expresiones demasiado coloquiales como «Bueno» o «Ya sabes». Es importante elegir las palabras introductorias en función de con quién te comuniques y en qué contexto.
5. No sustituya toda la información por palabras introductorias
Las palabras introductorias no son la información principal de una frase, sino una forma de flexibilizar el discurso. No debe sustituir con ellas hechos o datos importantes. Por ejemplo, si quieres describir un proceso, no debes decir: «Bueno, primero tenemos que recopilar datos», sino empezar directamente por el punto: «Primero, tenemos que recopilar datos». Las introducciones solo deben apoyar la información principal, no sustituirla.
6. Utilízalas para mejorar la fluidez de tu discurso
Una de las principales ventajas de las palabras introductorias es que ayudan a que tu discurso sea más fluido y coherente. Por ejemplo, cuando pasas de una idea a otra, puedes utilizar palabras introductorias para conectar tus pensamientos. De este modo, a la otra persona le resultará más fácil asimilar la información y seguir el hilo de tu relato. Por ejemplo, puedes decir: «Además, esta solución también es rentable», para pasar sin problemas a un nuevo argumento.
7. No te olvides de la puntuación
Las palabras introductorias suelen requerir una coma, sobre todo si están al principio de una frase. Esto ayuda a separar la palabra introductoria de la parte principal de la frase, facilitando su comprensión. Por ejemplo: «Sin embargo, debemos considerar otras opciones». Una coma después de una palabra introductoria ayuda a separarla del pensamiento principal. Si la palabra introductoria está en medio o al final, puede no ser necesaria la coma.
8. Practica las palabras introductorias
Cuanto más practique el uso de palabras introductorias, más natural le sonará al hablar o escribir. Lea textos en inglés, preste atención a cómo utilizan los autores las palabras introductorias e intente aplicarlas en sus propias frases. Esto te ayudará a entender mejor cuándo y cómo utilizar estas palabras para que tu discurso sea más expresivo.
9. Recuerda la variedad
Utilizar distintas palabras introductorias hace que tu discurso sea más interesante y variado. No te obsesiones con una o dos expresiones como «En mi opinión» o «Sin embargo». Amplíe gradualmente su vocabulario de palabras introductorias para que su discurso suene más vivo e interesante. Por ejemplo, en lugar de usar siempre «Bueno», prueba con «En realidad», «De hecho» o «Curiosamente».
En resumen, las palabras introductorias son una herramienta poderosa para mejorar tu discurso, pero hay que utilizarlas con prudencia. Asegúrate de que no se convierten en el elemento principal de una frase ni sobrecargan tu texto. Con el enfoque adecuado, las palabras introductorias pueden hacer que tu discurso sea más expresivo, fluido e interesante para el interlocutor.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia
OK
Made on
Tilda