Una preposición es una palabra corta que conecta distintas partes de una oración y muestra cómo se relacionan entre sí. En español, sin preposiciones no se puede expresar movimiento, tiempo, lugar ni causa.
Ejemplos:- Vivo en España.
- Voy a casa.
- El libro está sobre la mesa.
Sin preposiciones, estas frases simplemente no tendrían sentido.
📘
Lo particular de las preposiciones en español es que
no cambian: no dependen del género, del número ni del caso. Todo su significado depende del
contexto, ya que la misma preposición puede tener distintos valores según la situación:
- en — puede significar “en”, “sobre” o “por”;
- a — “a”, “hacia”, “en”;
- de — “de”, “desde”, “acerca de”.
Por eso, intentar traducir palabra por palabra desde otro idioma suele ser un error. La preposición en español no es un adorno, sino una parte esencial que muestra la relación entre las ideas.
Podríamos comparar las preposiciones con
señales de tráfico en el lenguaje: marcan direcciones físicas, temporales o lógicas. Por ejemplo,
con une,
sin separa,
por señala la causa y
para indica el propósito.
💡
Consejo: no memorices las preposiciones por separado. Es mucho más útil aprenderlas dentro de
expresiones fijas como
pensar en,
soñar con,
depender de. Así empezarás a usarlas de forma natural, como los hablantes nativos.