Sobre nosotros
Nuestro objetivo no es sobrecargar a los estudiantes con gramática, convirtiéndoles en filólogos. Nuestro objetivo es enseñarles un lenguaje real y vivo.
Te enseñaremos el lenguaje que se usa en el día a día y que te permitirá comunicarte con fluidez en un entorno laboral y personal
equipo de ventas

La voz pasiva en inglés

22.05.2025
3 minutos para leer
La voz pasiva en inglés es algo sencillo, si no se complica demasiado. Mira: ¿cómo se forma la voz pasiva? Tomamos el verbo to be en la forma adecuada + la tercera forma del verbo principal. Por ejemplo: “The book was read”. ¡Eso es todo! Eso es la voz pasiva. La tabla de la voz pasiva ayuda a no confundirse con los tiempos verbales. Lo principal es recordar: quién realiza la acción no es tan importante en la pasiva. Cómo se forma la voz pasiva en inglés depende del tiempo verbal, pero la fórmula casi siempre es la misma. Las reglas no son difíciles, solo hay que practicar un poco. Además, es mejor pronunciar los ejemplos de voz pasiva en voz alta de inmediato: así se memorizan más rápido.

Índice
La voz pasiva en inglés es una manera de decir que una acción no la realiza alguien, sino que se realiza sobre alguien o algo. Es decir, en lugar de decir “Alguien se comió la pizza”, decimos “La pizza fue comida”. Suena más formal y el enfoque cambia. A menudo se usa la voz pasiva cuando no importa quién hizo la acción o cuando eso ya es evidente. Por ejemplo: “The window was broken.” — Está claro que alguien la rompió, pero no importa quién exactamente. Ahora sobre la estructura. ¿Cómo se forma la voz pasiva? Fácil: forma del verbo to be + tercera forma (o participio pasado) del verbo principal. Eso es todo. Por ejemplo: “The cake is eaten” — el pastel es comido. Y si es en pasado — “was eaten”. Para no confundirse, es útil una tabla de voz pasiva — muestra cómo se forma en diferentes tiempos. Si todavía te confundes, no pasa nada. Cómo se forma la voz pasiva en inglés depende del tiempo verbal, pero la idea es siempre la misma. Lo importante es controlar la forma de to be. Luego solo hay que añadir la forma correcta del verbo principal. Y ya tienes una oración completa en pasiva. Ejemplos de voz pasiva se encuentran por todas partes: en las noticias, en cartas formales, incluso en canciones. “A new law was passed” o “The song was written by Adele.” ¿Ves? Fácil. Lo importante no es memorizar reglas, sino leer y escuchar más inglés. En resumen, la regla de la voz pasiva en inglés no es difícil. Lo esencial es entender la idea: el enfoque no está en quién hace algo, sino en lo que sucede. Y en cuanto lo sientas, la pasiva será tu aliada. Por cierto, a veces la pasiva ayuda a sonar más educado. En vez de “Tú rompiste la taza” — “The cup was broken”. No se culpa a nadie — y hay menos conflictos. Esa es otra ventaja de la voz pasiva en inglés: su neutralidad. Así que cuanto más la notes y la uses, más seguro te sentirás al hablar.

¿Qué es la voz pasiva en inglés?

Si estás empezando a aprender inglés, es probable que al principio la voz pasiva te parezca muy difícil. Pero en realidad — es mucho más fácil de lo que parece. Vamos a ver cómo se forma la voz pasiva en inglés, sin términos complicados ni estrés innecesario. Primero, hay que entender la idea. En voz activa, alguien hace algo: “Tom eats an apple” — Tom come una manzana. En voz pasiva — algo es hecho por alguien: “The apple is eaten by Tom” — La manzana es comida por Tom. ¿Notas la diferencia? Ahora el foco no está en Tom, sino en la manzana. Ahora vamos con la fórmula. ¿Cómo se forma la voz pasiva? Es simple: tomamos la forma adecuada del verbo to be (según el tiempo) y añadimos la tercera forma del verbo principal (el participio pasado). Eso es todo. Por ejemplo:
  • Presente Simple: The door is opened.
  • Pasado Simple: The door was opened.
  • Futuro Simple: The door will be opened.
Aquí es donde una tabla de la voz pasiva puede ser útil — para no confundirse con las formas del to be en distintos tiempos. Ayuda a orientarse rápidamente, especialmente al pasar de la teoría a la práctica.
A veces es difícil al principio: sabes la regla, recuerdas la forma, pero igual te confundes. Aquí ayudan ejercicios simples y ejemplos. Por ejemplo:
  • The homework was done. — La tarea fue hecha.
  • The song is sung. — La canción es cantada.
Cómo se forma la voz pasiva también depende del aspecto verbal. En el continuo, por ejemplo, se añade being: “The project is being prepared.” Y en el perfecto — been: “The cake has been eaten.” Pero no te asustes. Con el tiempo empezarás a sentir cuándo y cómo usar la pasiva. Especialmente cuando empieces a encontrarla en películas, canciones y artículos. No es teoría por teoría, sino una herramienta útil. Y lo más importante: los ejemplos de voz pasiva se deben practicar en voz alta. Escucha, lee, repite. Así lo recordarás más rápido y lo usarás sin esfuerzo.

¿Cómo se forma la voz pasiva en inglés?

Cuando recién empiezas a aprender inglés, puede parecer que la voz pasiva es solo una formalidad gramatical. Pero en realidad, es muy útil, sobre todo cuando no quieres o no puedes mencionar al que hizo la acción. Veamos cuándo se debe usar la voz pasiva y cómo ayuda en la vida real.
Primero, se usa cuando no importa quién realizó la acción. Por ejemplo: “The car was stolen.” — El coche fue robado. ¿Quién lo hizo? No se sabe, y no importa. En estos casos, la voz pasiva es muy útil, porque enfoca el resultado, no la acción.
Segundo, cuando ya se sobreentiende quién hizo algo y no hace falta repetirlo. Por ejemplo: “The criminal was arrested.” Está claro que fue la policía, no es necesario decirlo. Esto es muy común en noticias y textos oficiales — adoran la voz pasiva por su neutralidad y claridad.
Tercero — cortesía. Compara: “You broke the phone” y “The phone was broken.” La segunda opción suena más suave y menos acusadora. Así que la pasiva también sirve para mantener buenas relaciones.
Cuarto — estilo científico y formal. Allí casi siempre se usa la pasiva: “The experiment was conducted”, “The report was written”. Esto hace que el discurso suene objetivo, como si todo pasara por sí solo — ciencia pura, sin emociones.
Y por último, la pasiva te ayuda a salir del paso cuando no sabes quién hizo la acción — o simplemente quieres sonar más profesional. Lo principal es recordar cómo se forma la voz pasiva para no confundirse con las formas. Y aquí tienes una regla simple: si quieres resaltar lo que ocurrió y no quién lo hizo — usa la pasiva. Para eso existe. Y para familiarizarte más rápido, lee ejemplos, dilo en voz alta y fíjate cómo suena en películas y textos.

¿Cuándo se debe usar la voz pasiva?

A veces, cuando aprendes inglés, quieres poner en pasiva todo lo que se mueve. Pero, lamentablemente, no se puede. Hay verbos que simplemente no funcionan en voz pasiva. ¿Por qué? Porque no implican una acción sobre alguien o algo. Simplemente “existen” en la mente, no en la acción.
Por ejemplo, verbos como like, love, hate, know, understand, believe, y otros relacionados con sentimientos o pensamientos no se usan en pasiva. No decimos “He is liked the movie” — suena raro. Se dice: “He liked the movie.”
No hay acción que se pueda “aplicar” a un objeto. Estos verbos se llaman intransitivos, y la clave es que no tienen objeto directo. Y sin objeto directo, no hay voz pasiva — porque la pasiva gira en torno a un objeto que “recibe” la acción.
Por ejemplo, build está bien, porque se puede construir una casa: “The house was built.” Pero sleep no funciona en pasiva — no puedes “ser dormido”.
Si recuerdas una regla simple — solo los verbos transitivos pueden usarse en pasiva — todo será más fácil. Y todo lo relacionado con emociones, pensamientos o estados, normalmente no se usa en pasiva.

Qué verbos no se usan en voz pasiva

Otras formas de voz pasiva en inglés

Cuando se habla de la voz pasiva en inglés, la mayoría piensa en la forma simple tipo “The cake was eaten”. Pero en realidad, la pasiva tiene otras formas que también conviene conocer.
Primero está la voz pasiva continua — cuando la acción está en proceso. Fórmula: be + being + V3. Por ejemplo: “The room is being cleaned” — La habitación está siendo limpiada ahora mismo. ¿Genial, verdad?
Luego está la voz pasiva perfecta — cuando la acción ya se ha completado. “The project has been finished” — El proyecto ha sido finalizado. Fórmula: have/has + been + V3. Todo claro — solo un poco más largo.
También existe la pasiva con verbos modales. Por ejemplo: “The task must be done” — La tarea debe ser realizada. Aquí también es lógico: verbo modal + be + V3.
Así que la voz pasiva no es solo “was done”, sino todo un conjunto de estructuras para diferentes contextos. Lo principal es no tener miedo y acostumbrarse poco a poco. Al principio parece complicado, pero luego encuentras el ritmo y todo encaja.



Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia
OK
Made on
Tilda